Cirugía Plástica
LEVANTAMIENTO DE BUSTO

El levantamiento de busto puede realizarse con o sin colocación de implantes, dependiendo de los resultados deseados. Si también buscas un mayor volumen o proyección, puedes conocer más sobre nuestro procedimiento de aumento de busto en Monterrey.
En muchos de los casos, quienes se someten a este tipo de procedimiento también presentan pechos caídos, pérdida de firmeza y volumen, pezones que apuntan hacia abajo, o una apariencia envejecida del busto. También se puede considerar una reducción de busto cuando se requiere mayor comodidad o proporción.
Si buscas a un especialista en levantamiento de busto en Monterrey, en Nubody encontrarás a los mejores Cirujanos Plásticos en Monterrey.
GALERÍA
ANTES Y DESPUÉS


NADA COMO VER RESULTADOS
Te invitamos a dar click en el botón para ver más casos de nuestros pacientes.
DETALLES DEL LEVANTAMIENTO DE BUSTO
- Anestesia: Bloqueo Epidural
- Internamiento: Ambulatorio
- Cuidados y protección: Sostén de protección especial
- Recuperación: 2 a 3 semanas. (Este tiempo es variable según sea el caso del paciente)
- Resultados: El tamaño y forma definitiva se obtiene a los 4 o 6 meses después de la cirugía.
- Cirugías Asociadas: Reducción, aumento de busto, resección de glándulas accesorias, liposucción.
REQUISITOS
Pese a que esta cirugía ha elevado los estándares en la cirugía estética corporal, los cirujanos plásticos la recomiendan sólo a ciertas pacientes, ya que deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener peso normal o sobrepeso leve
- Seguir indicaciones precisas pre y post operatorias para minimizar riesgos y optimizar resultados
- No fumar, al menos, durante las dos semanas previas y posteriores a la cirugía
- No tener enfermedades ligadas al sobrepeso, como diabetes
- Mantener un estilo de vida saludable, es decir, llevar una dieta balanceada y realizar actividad física, con la finalidad de mantener los resultados en el tiempo
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Pueden volver a caerse mis mamas?
¿Qué cicatriz me va a quedar?
Depende de la técnica que utilicemos, lo cual depende de cada caso en particular. SIEMPRE seleccionamos la técnica que menor cicatriz deje, con el mejor resultado en la forma, tamaño y posición mamaria, que la paciente desea. Siempre se debe entender y aceptar que usted va a “tener una cicatriz en sus mamas a cambio de una nueva forma, posición y tamaño mamario”.
¿Es necesario el uso de implantes para el levantamiento de mamas?
Se debe evaluar a la paciente y con base en sus deseos y necesidades, puede o no ser necesario el uso de implantes. En términos generales, si hay poco volumen glandular y la parte superior de la mama está vacía. Es muy probable que el implante sea, si o si necesario.
¿Se van a notar mucho las cicatrices?
Las cicatrices suelen ser ligeramente rojas durante los primeros meses, pero tienden a aclararse y desvanecerse durante el primer año, nunca desaparecen por completo.
Las incisiones se hacen en los pliegues naturales de los senos, de manera que las cicatrices se camuflen satisfactoriamente. De acuerdo al grado de severidad se pueden usar la técnica vertical, en T invertida o variaciones de la vertical como la inferolateral o en forma de “J”. Entre más severo sea el caso, es mayor la longitud de las cicatrices.
¿Qué pasa si me embarazo?
En estos casos, al igual que el aumento marcado de peso (mayor a 7 Kg.) va a alterar el volumen y forma de la nueva mama, inexorablemente. Siendo el resultado final una vez recuperado su peso, un factor que depende de cada paciente en lo particular. Como ser cantidad de kilos subidos y bajados, calidad de su piel, presencia o no de estrías y demás variables de cada caso en particular.